Entendiendo los Modelos de LMS y LXP: Funciones y Beneficios

28 de agosto del 2024
-
4 mins

Resumen:

¿Qué beneficios pueden aportar los LMS (Sistemas de Gestión del Aprendizaje) y los LXP (Plataformas de Experiencia de Aprendizaje) a tu organización? Este artículo profundiza en sus principales características, funcionalidades y cómo pueden transformar la experiencia de aprendizaje en las empresas modernas.

Explorando los Modelos LMS y LXP

Cualquiera que trabaje en aprendizaje y desarrollo estará de acuerdo: involucrar a los empleados en la formación no es tarea fácil.

Los programas genéricos y rígidos suelen no ser efectivos, abrumando a los empleados con contenido poco relevante o difícil de aplicar. Además, los horarios ajustados y los formatos monótonos hacen que las tasas de finalización de cursos ronden apenas entre el 5% y el 15%. Sin embargo, hay mejores opciones.

Combinar un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) con una Plataforma de Experiencia de Aprendizaje (LXP) puede ser la solución para estos desafíos. Juntos, ofrecen formación personalizada, contenido interactivo y flexibilidad, aumentando el compromiso de los empleados con su desarrollo.

Entendiendo los Modelos LMS y LXP: Funciones y Beneficios

¿Qué Es un LMS y Qué Ofrece?

Los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS) son herramientas fundamentales para la capacitación empresarial. Diseñados para administrar formación estructurada a gran escala, los LMS facilitan la planificación, entrega y seguimiento del aprendizaje corporativo.

Funciones Clave de un LMS:

  1. Capacitación Estructurada:
    • Los LMS permiten diseñar y desplegar módulos de formación estandarizados, garantizando uniformidad en los materiales de aprendizaje.
    • Ejemplo: Una empresa de servicios financieros puede usar un LMS para enseñar normativas regulatorias de manera consistente en todas las oficinas globales.
  2. Certificación y Cumplimiento:
    • Automatizan el seguimiento del cumplimiento normativo y certificaciones necesarias, cruciales en sectores como salud, finanzas y gobierno.
    • Dato clave: Según MarketsandMarkets, el mercado global de LMS alcanzará los $25,700 millones en 2025, impulsado por la demanda de cumplimiento en formación.
  3. Seguimiento del Desempeño:
    • Los LMS incluyen herramientas analíticas que permiten rastrear el progreso de los empleados y generar informes que apoyan decisiones basadas en datos.
    • Beneficio: Identificar áreas de mejora en los equipos y optimizar programas de capacitación en tiempo real.

¿Qué Es un LXP y Cómo Se Diferencia?

Mientras que los LMS se centran en la entrega de formación estructurada, las Plataformas de Experiencia de Aprendizaje (LXP) priorizan la experiencia del aprendiz. Utilizando tecnologías modernas como la inteligencia artificial, los LXP personalizan los contenidos y promueven el aprendizaje colaborativo.

Características Clave de un LXP:

  1. Aprendizaje Personalizado:
    • Los LXP analizan el comportamiento y preferencias del usuario, ofreciendo contenido adaptado a sus necesidades.
    • Ejemplo: Un empleado interesado en marketing digital puede recibir recomendaciones de cursos sobre SEO, redes sociales y análisis de datos según sus búsquedas previas.
  2. Aprendizaje Social:
    • Integran funciones de interacción, como foros, discusiones en tiempo real y la posibilidad de compartir contenidos.
    • Impacto: Fomentar una cultura de aprendizaje comunitario y apoyo mutuo entre colegas.
  3. Recomendaciones Impulsadas por IA:
    • Los LXP utilizan algoritmos de IA para analizar patrones de aprendizaje y sugerir cursos que se alineen con los intereses y metas profesionales del usuario.
    • Estadística: Un informe de LinkedIn Learning muestra que los empleados que reciben recomendaciones personalizadas tienen un 50% más de probabilidades de completar sus cursos.

Beneficios de Combinar LMS y LXP

1. Mayor Compromiso del Aprendizaje

Combinar la estructura de un LMS con la personalización de un LXP permite a las empresas ofrecer programas que no solo cumplen con los requisitos normativos, sino que también motivan a los empleados a aprender.

2. Flexibilidad para Diferentes Estilos de Aprendizaje

Mientras que un LMS asegura uniformidad en el contenido, un LXP adapta el aprendizaje a estilos individuales, garantizando relevancia y efectividad.

Ejemplo práctico:
Una empresa puede usar un LMS para capacitación obligatoria sobre ciberseguridad, mientras que el LXP recomienda videos, artículos y podcasts sobre temas relacionados para empleados que desean profundizar más.

3. Optimización del Rendimiento Empresarial

Los análisis combinados de LMS y LXP permiten a las organizaciones medir el impacto del aprendizaje en el desempeño laboral, ajustando programas según sea necesario.

Aplicaciones Reales de LMS y LXP

  1. Capacitación en Normativas:
    • Un banco global usa un LMS para capacitar a sus empleados sobre cumplimiento financiero en diferentes países.
  2. Habilidades Técnicas:
    • Una empresa de tecnología adopta un LXP para sugerir cursos avanzados de programación a desarrolladores según sus evaluaciones iniciales.
  3. Fomento del Trabajo en Equipo:
    • Un LXP permite a los empleados de una organización participar en foros donde comparten mejores prácticas y resuelven problemas colaborativamente.

El Futuro del Aprendizaje Empresarial con LMS y LXP

El aprendizaje corporativo continuará evolucionando con tendencias como:

  1. Integración de Realidad Virtual y Aumentada (VR/AR):
    • Los LMS y LXP están comenzando a incluir simulaciones inmersivas para formación práctica.
  2. Análisis Predictivo:
    • Los datos de los usuarios serán utilizados para predecir necesidades futuras de aprendizaje, asegurando que las empresas siempre estén un paso adelante.
  3. Hiperpersonalización:
    • Los avances en IA permitirán que cada empleado tenga rutas de aprendizaje completamente únicas.

Estadística: Según Gartner, el 75% de las organizaciones adoptarán plataformas de aprendizaje híbridas que combinen LMS y LXP para 2026.

Conclusión

Los modelos LMS y LXP no solo transforman cómo se enseña y aprende en las organizaciones, sino que también aumentan la relevancia, el compromiso y el impacto del aprendizaje. Al integrar estas herramientas, las empresas pueden maximizar el valor del desarrollo profesional, asegurando una fuerza laboral preparada para los desafíos del futuro.

Recomendación: Evalúa las necesidades de tu organización y explora cómo una combinación de LMS y LXP puede ayudarte a alcanzar tus metas estratégicas mientras ofreces una experiencia de aprendizaje enriquecedora para tus empleados.

¿Deseas más información sobre las funcionalidades de Sabionet?

Revisa nuestro Centro de Ayuda y descubre todas las funcionalidades, herramientas, detalles y posibilidades de nuestra Plataforma e-learning.

Visitar Centro de Ayuda