¿Qué beneficios pueden aportar los LMS (Sistemas de Gestión del Aprendizaje) y los LXP (Plataformas de Experiencia de Aprendizaje) a tu organización? Este artículo profundiza en sus principales características, funcionalidades y cómo pueden transformar la experiencia de aprendizaje en las empresas modernas.
Cualquiera que trabaje en aprendizaje y desarrollo estará de acuerdo: involucrar a los empleados en la formación no es tarea fácil.
Los programas genéricos y rígidos suelen no ser efectivos, abrumando a los empleados con contenido poco relevante o difícil de aplicar. Además, los horarios ajustados y los formatos monótonos hacen que las tasas de finalización de cursos ronden apenas entre el 5% y el 15%. Sin embargo, hay mejores opciones.
Combinar un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) con una Plataforma de Experiencia de Aprendizaje (LXP) puede ser la solución para estos desafíos. Juntos, ofrecen formación personalizada, contenido interactivo y flexibilidad, aumentando el compromiso de los empleados con su desarrollo.
Los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS) son herramientas fundamentales para la capacitación empresarial. Diseñados para administrar formación estructurada a gran escala, los LMS facilitan la planificación, entrega y seguimiento del aprendizaje corporativo.
Funciones Clave de un LMS:
Mientras que los LMS se centran en la entrega de formación estructurada, las Plataformas de Experiencia de Aprendizaje (LXP) priorizan la experiencia del aprendiz. Utilizando tecnologías modernas como la inteligencia artificial, los LXP personalizan los contenidos y promueven el aprendizaje colaborativo.
Características Clave de un LXP:
Combinar la estructura de un LMS con la personalización de un LXP permite a las empresas ofrecer programas que no solo cumplen con los requisitos normativos, sino que también motivan a los empleados a aprender.
Mientras que un LMS asegura uniformidad en el contenido, un LXP adapta el aprendizaje a estilos individuales, garantizando relevancia y efectividad.
Ejemplo práctico:
Una empresa puede usar un LMS para capacitación obligatoria sobre ciberseguridad, mientras que el LXP recomienda videos, artículos y podcasts sobre temas relacionados para empleados que desean profundizar más.
Los análisis combinados de LMS y LXP permiten a las organizaciones medir el impacto del aprendizaje en el desempeño laboral, ajustando programas según sea necesario.
El aprendizaje corporativo continuará evolucionando con tendencias como:
Estadística: Según Gartner, el 75% de las organizaciones adoptarán plataformas de aprendizaje híbridas que combinen LMS y LXP para 2026.
Los modelos LMS y LXP no solo transforman cómo se enseña y aprende en las organizaciones, sino que también aumentan la relevancia, el compromiso y el impacto del aprendizaje. Al integrar estas herramientas, las empresas pueden maximizar el valor del desarrollo profesional, asegurando una fuerza laboral preparada para los desafíos del futuro.
Recomendación: Evalúa las necesidades de tu organización y explora cómo una combinación de LMS y LXP puede ayudarte a alcanzar tus metas estratégicas mientras ofreces una experiencia de aprendizaje enriquecedora para tus empleados.
¿Deseas más información sobre las funcionalidades de Sabionet?
Revisa nuestro Centro de Ayuda y descubre todas las funcionalidades, herramientas, detalles y posibilidades de nuestra Plataforma e-learning.